24.6.08


Carpa Diem

Por Daniela "Haffila" Blasquetche

Sería bueno recordar, en estos momentos de pujas carperas, los buenos ejemplos que nos dejó el setentismo. Juntar a Héctor Varela y Tormenta (sosténgase la parte que quiera); Manolo Galván (vuelv a tocarse si quiere) e Iva Zanicchi era un claro acto de convivencia democrática. Y ella, Mónica Gonzaga, una auténtica prenda de unidad nacional y popular.
Aquí falta un gesto de grandeza, una invitación hecha por Mauricio Macri quien debería instalar una enorme carpa e invitar a ruralistas y pejotistas a morar bajo una misma lona, cebando mate y compartiendo la tuca. ¿Gabriela Michetti sería prenda de unidad? A la política argentina le falta imaginación. Después de la plaza del amor, ¿porqué no la carpa del amor?

20.6.08


Un gobernador con posibilidades

Por Sergio "Bolita" Jestein

En clara rebeldía con el kirchnerismo, el gobernador de Chubut y ex futbolista de medio pelo, Mario das Neves, tiene ambiciones presidenciales. Al igual que la actual mandataria, el ex director de la AFIP proviene de una provincia patagónica y petrolera. Sentado sobre las regalías, Das Neves, sueña con competir y ganar las proximas elecciones. Por si ese plan no funcionara, ha establecido contactos con el PT brasileño para desembarcar en ese país. Su, "cara de Lula" y apellido portugués lo emparenta más con ese país que con la Argentina. Porque ya se sabe que en la era de la globalización, y a punto de que en los EE.UU. gobierno un negro, Das Neves, hasta podría presidir el Mercosur.

9.6.08

"Un adversario despide a su enemigo"

Por JP Krisko

Indiferente ante la muerte de su alter ego "Bernie", Mariano Grondona sorbía su gin tonic de las once de los sábados en el Yacht Club Argentino, cuando este reporter se acercó y escuchó una conversación que mantenía con el mozo:"Como los Beatles o Soda ya no podrán reunirnos para hacer verdadero periodismo a sueldo, de todos modos estaba arruinado, el pobre... " "Creo que desde el affaire de los huevos al aire nunca se pudo reponer, se divorció y truló". "No, no creo que estuviera deprimido; de todos modos, se murio antes de que Racing se vaya al descenso y un día después de que la Academia ganara".
Un dejo de melancolía acompañó el último sorbo de alcohol y seguramente se acordó de Balbín y Perón: "Me quedan 7 años, no está mal".

4.6.08

Eramos pocos...

Por Teresa Eschuk

En un claro mensaje de apoyo al clima destituyente que se vive en la Argentina, Osama Bin Laden, fotografiado por Sebastián "Magnesio" Miguel y oculto en algún lugar del Pentágono, se sumó a la protesta agraria: "Sembrar es lo nuestro, sembrar soja o terrorismo, dan mucha ganancia. De manera que allí donde la siembra esté en peligro, el largo brazo de Alá, hará tronar el escarmiento".
Fuentes allegadas a Osama -Osi para ellos- fueron consultadas acerca de su opinión sobre Luis D' Elía: "No lo conozco bien, pero creo que es un tibio que reparte tortazos en vez de poner caños como mis muchachos. Le recomiendo que si quiere estar entre los players grosos del agite, hable menos y actúe más."

2.6.08

Así me quedó, parece decir el popular animador

Pagando por una pesadilla


Por Mariano "Chess" Fraschini

Tras la eliminación de San Lorenzo de Almagro de la Copa Santander Libertadores de América y el 2-3 propinado por Olimpo de Bahía Blanca, Marcelo H. Tinelli se desquitó, en declaraciones para El Ortiba: "No siempre puedo ganar y menos con San Lorenzo, peor aún si lo dirige un muerto como Ramón Díaz". MF: ¿Sin embargo Ud. puso el dinero para armar este equipo de matungos? MT: Es cierto, si pienso que hasta hace 15 días les dí 100.000 dólares -de esos que me hacen ganar los pataduras en mi programa- me arrepiento, más que de haber traído a "Los Pibes Chorros" a la TV. MF: ¿Es cierto que les ofreció más dinero? MT: Si, es cierto, les ofrecí 100 pesos a cada uno para que vengan a mi programa a bailar con Silvia Süller.
Si Boca y River son un cabaret, el equipo de Boedo es un lupanar de Sodoma y Gomorra.

26.5.08

Marlo Blando

por Beto Espingo

Debido a una carta de lectores rubricada por Juanedu, es menester aclarar algunos puntos respecto de la confusión entre el marlo y la colza. El primero es aquello que queda luego de roer los dientes del choclo y la colza es una oleaginosa asiática con cuyas semillas se hace el aceite de colza o de canola.
Abusando de la picaresca que Norman propicia en El ortiba, se podría decir que en "Último tango en Paris", ambos elementos se unen: el marlo de Marlon con la celebérrima aceitada que le paga a Anne Schneider -ver foto facilitada por Gaga Sa Figueroa.
No es casual tampoco, que la Mazorca -famoso grupo de intelectuales rosistas- practicara la penetración anal de sus víctimas -de ahí su nombre- o que en los EE.UU. el vocablo cornhole sea sinónimo de ojete. Esperamos que se hayan aventado las dudas.

19.5.08

La reina del marlo

Por Beto Espingo

En la localidad cordobesa de Monte Maíz -y pese al lock-out agropecuario- se realizó la nonagésimo cuarta Fiesta Nacional del Marlo, típica reunión de travestis camperos que desfilan frente al gauchaje para lucir su galanura, belleza y falsos encantos. La ganadora fue la hermana/o del presidente de la SRA del lugar, Eufrasio Laperseguía, más conocida como "La tambera". Al término del asado con cuero, chorizos y tinto a mansalva, "La tambera" declaró: "Esto es para que vean que el campo ha evolucionado. Ahora aceptan la diversidad, contratan publicistas para hacerle la cama al gobierno y hacemos piquetes como los miserables de la ciudad que no tienen dónde caerse muertos".
Cuantas sorpresas nos da la Argentina profunda.

13.5.08

Industria extractiva

Por J.P. Krisko

Los turistas que arriban a la Argentina dejan unos 2200 millones de dólares por año. Si bien esto parece una ventaja económica y se ha promocionado como "industria sin chimeneas" -como si todas tuvieran una- el turismo genera daños irreversibles en nuestra sociedad. Una población constante de más de un millón y medio de turistas consume 10.000 millones de litros de agua potable por día y otro tanto de alimentos de primera calidad. En devolución, depositan un promedio de 500 toneladas de excrementos diarios. Ni que hablar de la presión alcista sobre algunos precios de la economía y la fruición con la que se dedican a trincarse todo lo que se ofrece en el mercado carnal.
Hacer del turismo una fuente de ingresos considerable, nunca fue una decisión estratégica de un gobierno patrio, como nunca lo fue sembrar soja o cualquier otra planta. Pero el turismo esta entre nosotros, como la soja en la banquina, sin control, ni planificación.

6.5.08

Tren Bala

Por Sergio "Bolita" Geldstein

"Y como el movimiento se demuestra andando, andemos", solía decir el pensador del PRN y secuestrador de chupetes, Carlos Bala. Cuando más rápido es ese movimiento más veloz es el avance del país. Imagínese, amigo lector, si la locomotora que ilustra esta nota tomara una velocidad de 250 kilómetros en la hora, es seguro que su recubrimiento subhumano se iría desprendiendo hasta dejar al descubierto una superficie lustrosa y pintada, sobre la que podría leerse triunfante a más de 150 años de su gesta: Ferrocarril General Roca.

23.4.08


Globo de ensayo del sotanismo

Por Daniela Haffila Blasquetche

Luego de la algazara producida por la victoria del ex obispo Fernando Lugo en las elecciones presidenciales del Paraguay, el sotanismo recibió un duro revés en su intento de posicionarse frente al gobierno de Luiz Inacio Da Silva.

El cura brasileño Adelir de Carli fue protagonista de una iniciativa consistente en elevarse a los cielos de Santa Catarina impulsado por mil globos inflados con elio, en el marco de la campaña "Cristo viene". Como un "adelantado", Adelir declaró antes de partir hacia el éter: "Nuestro país necesita gente honesta y de fe para sacar al pueblo de su estado de pobreza".

Al parecer, el cura habría sido recibido por el Altísimo, aunque no se descarta que su momentanea desaparición sea una treta para -luego de un hallazgo "milagroso"- promocionarlo como nuevo líder político.

Tampoco se descarta que el humo de la quema de pastizales argentinos haya arruinado los locos planes de la curia de ese país, lo que podría desencadenar un incidente diplomático de escala.



18.4.08



Cálices raros

Apostillas de viaje

De paseo por NY, el Papa Benedicto XVI, se detuvo a comprar un juego de cálices griegos. A la hora de llevar su compra -acompañado de su amanuence- fue consultado acerca de la forma de envolver las preciadas reliquias: "Nos los llevamos puestos", afirmó sin un ápice de duda.

16.4.08

Un Papa perdido en Nueva York

Por Gustavo Notte Rajher

Joseph Ratzinger fue recibido por George W. Bush, como un gran amigo, en su visita oficial a los EE.UU. Luego de negar que fuera el comprador del video casero en el que Marylin Monroe le practica una trompetilla a un hombre -supuestamente JFK-, dado que es conocida su admiración por la diva, el Papa se sintió avergonzado de la cantidad de pedófilos que revistan en sus huestes vaticanas y declaró: "Estoy furioso con este tema. Me calienta mucho sólo imaginar a un sacerdote con su hábito desabrochado e inclinado sobre la falda de un puber arrobado por la excitación".

En el fotograma logrado por nuestro Sebastián "Magnesio" Miguel se observa in situ el desparpajo del líder del Movimiento Al Sotanismo, exasperando a los sacerdotes norteamericanos con sus carnes al aire.

10.4.08


Mensaje republicano

Por Teresa Eschuk

El emisario de George Bush para Asuntos del Patio Trasero, Thomas Shannon, viajó a Buenos Aires para distender las relaciones con el gobierno argentino.

En declaraciones a El Ortiba, Thomas aclaró: "No vine antes porque quería churrascou argentino y el piquete del campou dificultaba ese objetivou", espetó risueño. "Mi país apoya el reclamo de todos aquellos sectores oprimidos por el gobierno" y mostró la foto que ilustra esta nota, en donde Ronald Reagan alimenta las aspiraciones del almirante Isaac Rojas.

Enterado de la llegada de la antorcha olímpica anticipó: "Espero que el dalai D'Elía, amigo de Ahmadinejad, Chávez, Buzi y Alan Schlenker, no intente ningún atentado. La CIA interceptó una conversación en la que decía algo asi como: la vamo a apagar de un gargajo".

Antonini Wilson ya es un recuerdo lejano, tanto como Braden.

3.4.08


Diálogo abierto

Por Sergio De Peddo

Los productores agropecuarios, en una nueva muestra de su rebeldía, abandonaron el piquete e hicieron un nuevo reclamo ante los funcionarios del gobierno. Bajo el lema "Así nos dejó Moreno; así respondemos al gobierno" -ver cromo- ilustraron en forma contundente, la lesión y la protesta.

El nuevo líder campero, Alfredo De Angelis -la abundancia le desgastó el fluor y las piezas dentarias- expresó a este cronista: "El campo ya no tolera más abusos del sotreta de Moreno. Si quieren retener que retengan, les presentaremos batalla (coro de hurras entrerrianos)".

Por suerte se ha modificado el esquema de protestas que hubiera desembocado en una crisis grave, de esas a las que los argentinos somos tan afectos. Como dirían pensadores de la pampa húmeda: "aunque trabajemos 24 horas y a la noche también, estamos condenados al éxito".

28.3.08


Dalai D'Elía

Por Teresa Eschuk

Cultor de la no violencia y de los principios armónicos del budismo, el Dalai D'Elía sufrió una mutación cuando a la edad de 3 años -ver cromo- abandonó el Tibet y partió hacia La Matanza.
"Pocos conocen mis orígenes de ayuno, privaciones y control de mis impulsos criminales. Pero aquí, en la Argentina, me nutrí del odio al oligarca, tinto y asado en cantidades abominables, para alcanzar a ser lo que soy." Con las manos cubriéndole el rostro, D'Elía confiesa su secreto y solloza.
"Por otro lado, la pasividad oriental nunca fue lo mío. Ni siquiera Mao me resulta lo suficientemente peronista. Aquí recuperé mi ser y al que dude de mi palabra le rompo todos los huesos."
Un auténtico soldado de la causa, un militante sin estratagemas ni dobles discursos, una verdadera criatura de Dios al servicio del pueblo, aquél que siempre fue unido y vencido.

25.3.08

Viejas antinomias

Fotoreportaje por Sebastián "Magnesio" Miquel

12.3.08

¿Despenalización?

Por Dr. Manuel Ramonazo

Se abrió el debate por la despenalización del consumo de estupefacientes - de los que se excluye a los medios masivos de comunicación- en nuestro país. "La Argentina dejó de ser un país de faso, para convertirse en un gran consumidor de drogas", asegura Aníbal Fernández, quien busca promover reformas a la normativa vigente. "Esto no es una cortina de humo para ocultar el caso Porretti o el aumento loco de los precios, es por el bien de nuestros hijos."

No podemos admitir, ni por un sólo momento, que medidas de este calibre den rienda suelta a los drogadictos de nuestra patria. El que viole la ley deberá vérselas con la iracundia de un Stornelli o con la manu militari de un Scioli.

10.3.08


Pruebas al canto

Por Sergio "Bolita" Geldstein

En un reciente estudio empírico de la Universidad Nacional de All Boys se analizaron los documentos fotográficos de los glaciares del sur patagónico. Luego de meses, los investigadores Roberto Talacasto y Carmen Miranda, llegaron a la conclusión que es clara al comparar dos fotogramas, el de la izquierda correspondiente a 1930 y el de la derecha a 2007: "Los boludos de Greenpeace no existían en 1930". Es para pensar.

6.3.08


Confesiones sojeras

Por Irenea Gorilli

El empresario Gustavo Grobocopatel, un tanto desmejorado en su físico por el tinto y la milanga de soja, declaró al Ortiba de Occidente que: "Nuestras empresas están invadiendo Brasil, mientras Lula se distrae con el balurdo que armó Chávez en el frente del Norte."
Cual un estratega militar, "Grobo" señala -ver foto- su "gala" o zarpazo invasor que viene desde el sur para apoderarse de las tierras feraces del zamba y el dengue..
"Vamos a deforestar el amazonas de tal forma que los pájaros van a tener que anidar en las avionetas fumigadoras"-se ufanó.
Cuanto más altas estén las retenciones más vamos a expandir la frontera sojera. "En este negocio ganamos todos (los que tenmos que ganar) terminó, con un guiño cómplice.
¿Y las vacas y los otros cultivos?
Mire, yo hago esto, los otros que se ocupen de lo suyo.
¿O acaso Ud se preocupa porque el beisbol es menos que el fútbol?
Lapidario.





4.3.08


Un gesto que no ayuda

Por Mariano "Chess" Fraschini

En el ámbito deportivo fue un ídolo indiscutido. Ahora, retirado, incursiona en diversos ámbitos sin rumbo. Amigo de Fidel Castro y de Hugo Chávez salió a terciar en el conflicto trinacional con la virulencia de un Oscar Ruggeri en su época más criminal. "El presidente colombiano es un yanqui hijo de mil putas que se mete con los pueblos amigos de mis amigos... A Maradona no le gusta que ese país que produce aquello que ha destruido su vida, en cantidades industriales, le diga a sus amigos cómo tienen que hacer para vivir en democracia."
Y ahí nomás, con el torso desnudo, luciendo el tatuaje del Dr. Guevara, con índice afilado cual penne rigatti, le dedicó el clásico gesto del émbolo al "buchón de Uribe".
La diplomacia argentina esta en manos de los asambleistas y los ídolos populares, mientras la cancillería se dedica a vender autos importados y pasajes aéreos. Esto así, no va.
Búsqueda personalizada